LA EVOLUCIÓN DE LA GUARACHA
1. Orígenes en España (Siglo XVIII) La guaracha tiene sus raíces en la música popular española del siglo XVIII. En este contexto, se conocía como una danza rápida, alegre y satírica que solía utilizarse en teatros y fiestas populares. Su ritmo animado y sus letras burlonas o humorísticas la hacían muy popular entre las clases populares. 2. Cuba y el Caribe (Siglo XIX-XX) Al llegar al Caribe, especialmente a Cuba y Puerto Rico, la guaracha se integró en las tradiciones musicales locales, asimilando influencias de géneros afrocaribeños como son, la rumba y el danzón. En Cuba, durante el siglo XIX y principios del XX, la guaracha se mantuvo como una forma de expresión popular en los teatros vernáculos, donde se utilizaba para criticar a las autoridades o situaciones sociales con un toque humorístico. -Guaracha cubana En Cuba, la guaracha formó parte del repertorio de grandes músicos como Benny Moré y Celia Cruz, quienes popularizaron este estilo en las décadas de 1940 y 1950. En esta etap...